Abrimos el 20 de Abril. Debido a la emergencia sanitaria nuestra actividad está limitada al servicio de urgencias y consulta telefónica.
Pedimos no se presenten en el centro sin previamente haber contactado con nosotros.
La alergología es la especialidad médica que se ocupa del diagnóstico, prevención y tratamiento de las alergias, que son reacciones del sistema inmunológico ante la presencia de determinadas sustancias, ya sea en el aire, el hogar, los alimentos, los medicamentos o los tejidos, picaduras de insectos y objetos de uso diario. La alergia produce reacciones sistémicas en el organismo, unas leves, como picores, eccemas, conjuntivitis, rinitis, dificultades respiratorias, etc.; y otras más serias, como asma o shock anafiláctico.
Miércoles mañanas quincenal.
Un análisis clínico o prueba de laboratorio es un tipo de exploración complementaria, la solicita un médico al laboratorio clínico para confirmar o descartar un diagnóstico. Forma parte del proceso de atención al paciente, al Centre Mèdic Sant Feliu con colaboración con LABCO y APA Laboratoris, disponemos de un punto de extracción de sangre y recogida de muestras para realizar análisis clínicos, tanto privados como para mutuas.
Horarios:
LABCO: de lunes a viernes de 08:10 a 10:30h (horas concertadas).
APA: Martes y jueves de 08:10 a 10:00h (Horas concertadas).
La Angiología y cirugía vascular estudia, diagnostica, trata y hace prevención de las enfermedades del sistema circulatorio (arterias, venas y linfáticos) y se ocupa también del tratamiento de las lesiones vasculares antiestéticas y superficiales.
Horario: Martes de 16:00 a 19:00h (Quincenal).
Nuestro servicio de Cardiología se ocupa del diagnóstico, el tratamiento y el seguimiento de todas las enfermedades o patologías del corazón (cardiopatías). También tiene como objetivo la prevención de estas enfermedades y el control cardiológico en personas sanas y con factores de riesgo como tabaquismo, hipertensión arterial, colesterol elevado (dislipemias) o Diabetes Mellitus (alteraciones del azúcar en sangre).
PRUEBAS DIAGNÓSTICAS:
-Electrocardiograma (ECG)
Es el registro de la actividad eléctrica del corazón, es decir el estímulo que genera cada latido cardiaco. Se registra desde la superficie corporal del mismo y se muestra normalmente en un papel mediante una representación gráfica o trazado.
-Ecocardiografia Dopper color
Es una prueba diagnóstica fundamental porque ofrece una imagen en movimiento del corazón. Mediante ultrasonidos, la ecocardiografía aporta información acerca de la forma, tamaño, función, fuerza del corazón, movimiento y grosor de sus paredes y el funcionamiento de sus válvulas.
-MAPA de TA:
La Monitorización Ambulatorio de la Presión Arterial (también llamado Holter de tensión arterial) es un método técnico no invasivo que pretende obtener una medición de la presión arterial durante un período de tiempo determinado, generalmente 24 horas, de tal forma que los datos de tensión arterial recogidos puedan ser posteriormente analizados por su médico.
-Holter de ECG
El Holter es un dispositivo electrónico que registra y almacena el electrocardiograma del paciente durante al menos 24 horas de forma ambulatoria (en el domicilio, sin necesidad de llevarlo a cabo en el hospital). Suele emplearse en pacientes con sospecha de arritmia cardiaca o para diagnosticar una isquemia (falta de riego sanguíneo) del músculo cardiaco.
-Pruebas de esfuerzo (próximamente)
Horario: martes mañana y tarde (quincenal)
La cirugía general es la especialidad médica de clase quirúrgica que abarca las operaciones del aparato digestivo; incluyendo el tracto gastrointestinal y el sistema hepato-bilio-pancreático, el sistema endocrino; incluyendo las glándulas suprarrenales, tiroides, paratiroides, mama y otras glándulas incluidas en el aparato digestivo. Asimismo incluye la reparación de hernias y eventraciones de la pared abdominal.
Horario: Jueves de 09:00 a 15:00h (Quincenal).
¿Qué es la dermatología?
La dermatología es la rama de la medicina que se encarga del estudio de la piel, su estructura, sus funciones y sus enfermedades.
Los dermatólogos son los encargados de esta disciplina, que en muchas ocasiones se extiende al estudio de pelo y uñas.
Horario:
Lunes: 16:30 a 20:30 h
Martes: 16:30 a 20:00 h (Quincenal)
Viernes: 08:30 a 13:30 h
La dietética es la disciplina que relaciona los alimentos con las necesidades nutricionales del individuo. Se encarga de estudiar la utilización correcta de los alimentos con las características de las personas. La dietoterapia, por su parte, utiliza esta relación para tratar las necesidades en caso de enfermedad o trastornos relacionados con la alimentación. Es conocida, pues, la existencia de una relación muy directa entre dieta y salud. Nuestra salud depende, en gran parte, de nuestra alimentación. Ya sabemos que tener unos buenos hábitos alimentarios contribuye a mantenernos sanos y en buena forma.
Horario:
Viernes mañanas (semanal).
Viernes tarde (quincenal).
En la consulta de enfermería, bajo prescripción médica, se realizan los servicios de: análisis clínicos, toma de tensión arterial, administración de inyectables, curas y electrocardiogramas no informados.
Horario: De lunes a viernes de 10.30 a 13.00h.
Fisioterapia privada: Los tratamientos que realizamos son totalmente personalizados. En la primera visita se hace una valoración completa de la situación del paciente y se indicará el tratamiento más adecuado a seguir.
Durante las sesiones cada paciente dispondrá de una sala individual y de su fisioterapeuta, ya que la mayoría de tratamientos se basan en terapias manuales (movilizaciones, estiramientos, masajes, tracciones, manipulaciones...), aunque si es necesario se aplicarán otras terapias (electroterapia, ultrasonidos, parafina...).
Horario: Martes por las mañanas y tardes, Jueves por la mañana y Viernes por la tarde.
La fisioterapia es una rama de las ciencias de la salud que se ocupa de prevenir, mantener y recuperar el aparato locomotor. El/la fisioterapeuta se caracteriza por el uso terapéutico de agentes físicos como la electroterapia analgésica, la estimulación del tono muscular, la termoterapia, la crioterapia entre otras, siendo la terapia manual la técnica más destacada. La finalidad de toda esta relación de técnicas es conseguir un buen funcionamiento y recuperar las lesiones del aparato locomotor, para que éste consiga una mejor funcionalidad y calidad de vida.
Horario: de lunes a viernes de 08:00 a 20:00h.
En Centro Mèdic Sant Feliu hacemos diagnóstico y tratamiento de enfermedades del sistema reproductor femenino, útero, vagina y ovarios, así como situaciones que se pudieran ocasionar durante el embarazo, parto y/o el puerperio, con las mejores técnicas y en manos de nuestro equipo médico profesional.
Horario: Jueves de 15:30 a 19:00h.
Se debe entender el masaje terapéutico como una herramienta más que se encuentra en disposición del fisioterapeuta en el momento de realizar el tratamiento de recuperación funcional y fisioterapia.
Esta forma de tratamiento es muy válida para tratar muchas de las consecuencias que el estrés social y laboral provoca en la musculatura, así como las derivadas de una excesiva o mala praxis deportiva.
El rigor científico del personal del Centre de Fisioterapia de Catalunya hace que, después de realizar una detallada exploración a la que es sometido el paciente, sea muchas veces el masaje terapéutico un recurso de elección en parte de nuestros tratamientos de fisioterapia.
La importancia de ésta figura es máxima, ya que muchas veces son ellos los que evidencian que alguna cosa no anda bien en su paciente, derivándolo al especialista indicado.
Es él a quien se acude ante las enfermedades más comunes. Es él quien se encarga de la atención primaria. Y será él quien nos guíe en los tratamientos a seguir o a los especialistas a quienes hemos de acudir.
Funciones de un médico de medicina general
Guiar al paciente para llegar a tener un diagnóstico, gracias a su visión general del paciente.
Poner remedio a las enfermedades más comunes que no requieren de un especialista.
Derivar al paciente a un especialista en caso necesario.
Marcar las pautas de prevención y hábitos saludables.
Horarios:
Lunes: 16:00 a 20:00 h.
Martes: 09:00 a 12:30 h.
Miércoles / Jueves / Viernes: 08:30 a 12:30 h.
La Medicina Interna guía al enfermo en su compleja trayectoria por el sistema sanitario hospitalario, dirigiendo y coordinando la actuación frente a su enfermedad y coordinando al resto de especialistas necesarios para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.Los médicos internistas son los expertos a quienes recurren los médicos de atención primaria y el resto de especialistas para atender a enfermos complejos cuyo diagnóstico es difícil, que se encuentran afectados por varias enfermedades o que presentan síntomas en varios órganos, aparatos o sistemas del organismo.
Horario: Lunes y Jueves de 17:00 a 20:00h.
Aconsejamos hacer revisiones periódicas del aparato ocular cada 2 años. Especialmente en los mayores de 40 años, para prevenir defectos como la presbicia (visión de cerca defectuosa asociada a la edad) o el glaucoma (elevación de la presión intraocular con pérdida de campo visual) Y en los niños, cada año, con tal de detectar déficits visuales, estrabismo etc.
Horarios:
Lunes de 16:00 a 20:00h.
Martes de 11:30 a 13:30h.
La Osteopatía trata el origen de los trastornos funcionales. No se ocupa directamente del síntoma, que no es más que una expresión de la enfermedad.
Busca el origen de lo que ha provocado el trastorno, trabaja sobre la estructura que da apoyo a la función deficiente y examina su relación con las estructuras de su entorno.
El objetivo de la osteopatía es la de ayudar a que sea el propio cuerpo el que corrija las disfunciones que dan lugar a desequilibrios mediante la técnica manual osteopática.
Horarios:
Lunes y Miércoles: De 12:00 a 14:00 h. y de 15:00 a 19:00 h.
Jueves: de 15:00h a 20:00h.
Viernes: De 09:00h a 14:00h.
La otorrinolaringología (ORL) es la especialidad médica que se encarga de la prevención, diagnostico y tratamiento, tanto medico como quirúrgico, de las enfermedades de el oído, las vías aéreo-digestivas superiores: boca, nariz y senos paranasales, faringe y laringe y las estructuras próximas de la cara y el cuello.
Horario:
Miércoles: de 16:00h a 20:00h.
La pediatría es la rama de la medicina que se encarga del estudio y el tratamiento de las enfermedades y el control del desarrollo de los niños y pre-adolescentes.
Cronológicamente, la pediatría abasta desde el nacimiento hasta la preadolescencia. Dentro de ella se distinguen distintos periodos: recién nacido (primer mes de vida) lactante (1-12 meses de vida) párvulo (1-6 años), escolar (6-12 años) y adolescentes.
Horarios:
Martes y Jueves de 16:00h a 20:00h.
Qué es la podología?
La podología es la rama de la medicina que se encarga de las alteraciones y malformaciones de los pies.
¿Con qué enfermedades se encuentran los podólogos?
Alteraciones de la piel (callosidades, durezas...). Alteraciones de las uñas (uñas encarnadas, uñas deformadas...). Infecciones (hongos, papilomas...). Deformidades de los dedos (dedo en martillo, juanetes...). Deformidades del pie en general (pie cavo, pie plano...), teniendo que adaptar plantillas u órtesis específicas para cada caso en concreto.
Horarios:
Lunes, martes, jueves y viernes: Mañana y tarde.
Miércoles: Mañana
Hay momentos en nuestra vida que nos vemos inmersos en situaciones complicadas, que nos resultan difíciles de enfrentar. La terapia te ayudará a que cambies de perspectiva, aprenderás nuevos recursos para enfrentarte a estas situaciones y te sentirás mejor.
Psicoterapia adultos, infantil, adolescentes, terapia de pareja, ansiedad, depresión, autoestima, fobias…
Horario: Miércoles mañana y tarde.
Desde el centro médico Sant Feliu se ofrece atención psiquiátrica centrada en el paciente adulto. La psiquiatría es la disciplina médica que tiene como objetivo tratar las enfermedades mentales como la depresión, la ansiedad o los adicciones entre otras. Estas enfermedades generen un malestar importante que afecta a la calidad de vida de las personas y de sus familiares. Se ofrece una evaluación personalizada para establecer un tratamiento individualizado.
Horario: Jueves de 17: 00h a 20: 00h (Quincenal).
El método de punción seca va encaminado al tratamiento de los puntos gatillo. Los puntos gatillo, definidos de forma muy simple, son los puntos donde un tejido muscular está más acortado, de forma que no le llegan nutrientes y, por lo tanto, está hipersensible al tacto. Además da dolor irradiado. La idea es tratar esta zona de contractura máxima (punto gatillo miofascial) mediante la introducción de una aguja, normalmente de acupuntura, en ese punto gatillo.
Horario: Martes y Viernes por la tarde
La Reumatología es la especialidad médica que se encarga de prevenir, diagnosticar y tratar las enfermedades musculoesqueléticas y autoinmunes sistémicas. Se trata de una de las especialidades que más avances en diagnóstico y tratamiento ha experimentado en los últimos años.
Las enfermedades musculoesqueléticas afectan a huesos, músculos y articulaciones, así como a los tejidos que los rodean, pudiendo producir dolor, inflamación, rigidez, limitación de movimiento y deformidad. Por otra parte, las enfermedades autoinmunes sistémicas, como el lupus, el síndrome de Sjögren, la esclerodermia o la dermatomiositis, pueden afectar a cualquier órgano del cuerpo, como los riñones, el pulmón, la piel, el corazón o el cerebro.
Estas enfermedades suelen ser crónicas, por lo que precisan de seguimiento por el reumatólogo a lo largo de toda la vida.
Horario:
Viernes por la mañana (Quincenal).
El servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología se ocupa de la patología del aparato locomotor en todas sus vertientes, musculares, óseas o articulares, sus lesiones agudas, crónicas o recurrentes, tanto causadas por traumatismos, como aquellas congénitas o adquiridas desde la infancia hasta la vejez.
El equipo de traumatólogos del Centre Mèdic Sant Feliu abarca todos los ámbitos de esta especialidad, trabajando en estrecha colaboración con otros servicios del Centro implicados en el diagnóstico y tratamiento de estas patologías: Radiólogos, Fisioterapeutas, Osteópatas, Podólogos, para proporcionar una asistencia interdisciplinar e integral de los pacientes.
Horario:
Lunes, miércoles y viernes por la tarde.
La Urología es una especialidad médico-quirúrgica que se ocupa de la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades morfológicas renales, de las del aparato urinario y retroperitoneo que afectan a ambos sexos, así como de las enfermedades del aparato genital masculino, sin límite de edad.
Como ámbito anatómico de actuación contempla el riñón y sus estructuras adyacentes, las vías urinarias y el aparato genital masculino.
La urología puede abordar desde un punto de vista integral, médico y quirúrgico, todas las dolencias de su área de influencia anatómica (órganos, aparatos y sistemas) y nosológica (enfermedades, síndrome, síntomas y signos clínicos), pudiendo dar respuesta a los problemas de sus pacientes, desde un conocimiento profundo y completo de la especialidad.
El urólogo tiene una visión médica y quirúrgica de las enfermedades del aparato urinario del hombre y la mujer y del aparato genital en el hombre.
Horario:
Viernes de 16:30 a 19:00 h.



























